viernes, 14 de diciembre de 2012

SABER NARRAR EN CINE



SABER NARRAR EN CINE
FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ DE FONSECA




NARRAR CON IMÁGENES

Una historia es una historia, la narres en una novela, en un película o en una obra de teatro , pero según el medio que empleemos se tiene que trabajar de manera distinta.

LA IMAGEN SE PERCIBE

Desde las cuevas prehistóricas hasta la realidad virtual el ser humano no ha cejado en su lucha visualmente la realidad. La imagen hace referencia a una realidad que todos pueden captar de inmediato. La percibimos. Para eso tenemos los ojos. La lengua, en cambio, requiere un aprendizaje.

En el cine las imágenes nos vienen dadas y nos llevan a las palabras; en la literatura las imágenes las creamos nosotros a partir de las palabras dadas. Implicando: la imagen nos lleva de la emoción a la razón y las palabras, de la razón a la emoción.

Podemos concluir que el cine, al basarse en la imagen, es mucho más adecuado para lo expresivo que para lo explicativo.

LA IMAGEN ES MÁS VERSÁTIL QUE LA PALABRA

Las palabras tienen más sentido, pero si empleamos expresiones como “eso que has dicho tiene doble sentido”, es porque todos estamos de acuerdo en que hay un sentido básico que es el que asegura la comunicación. Una imagen, en cambio, no tiene un claro sentido por sí misma. Jean Mirty nos dice: “La significación no pertenece a una imagen, no es de una imagen, sino de un conjunto de imágenes actuando o reaccionando unas sobre otras”.

De lo que se trata es poner en relación esa capacidad de impacto inmediato, casi fisiológico, de la imagen con la construcción de un relato intencionado. De la suma de la imagen como percepción y la imagen como parte de un montaje, de lo emocional y lo racional surge el sentido del relato.

EL GUIONISTA ESCRIBE PARA SER VISTO

Muchos dicen que los aspectos visuales del guión no son competencia del guionista, pero eso no es cierto. El guionista deberá tener presente en toda su escritura que su historia tiene como finalidad ser vista. Incluso los diálogos verbales tendrán que ser escritos para ser vistos. No hay que olvidar que el guiòn está en el origen, antes de él no hay nada, y el guionista es el primero que tiene que “hacer ver” el relato.

Si el guionista escribe para ser visto, es importante que conozca los contenidos que puede proporcionar una imagen. A este respecto apuntaremos la aportación que hace Roland Barthes. Aunque él se refiere a la fotografía, su análisis es perfectamente aplicable al cine, que al fin y al cabo no es sino fotografía en movimiento:

1. Contenido informativo: Barthes lo denomina studium, y hace referencia a lo que nos dice la imagen de la historia que estamos narrando.

2. Contenido simbólico: la película tiene un objetivo que impregna todas las imágenes. Por ejemplo, nos quiere contar que la honradez nunca es recompensada.

3. Contenido innombrable: Barthes lo denomina punctum y lo considera lo propiamente fílmico, “aquello que no puede ser descrito”. Es algo incontrolable que surge de la naturaleza propia de las imágenes de manera incomprensible.

EL ESPACIO

En el cine a diferencia de la pintura y la fotografía, el espacio no es estático, ésta en movimiento. Se ve afectado por los cambios de la narración e impregnado de su contenido.

Funciones dramáticas del espacio

El espacio puede adquirir tintes de protagonismo cuando marca la historia de nuestro protagonista; por ejemplo, un campo de concentración. También puede convertirse en un adversario, un desierto que atravesar, o incluso en el objetivo del protagonista, una tierra que conquistar.

El espacio como contenedor

El guionista considerará el espacio

El guionista considerará el espacio como un lugar de acogida de los distintos elementos del relato.

En el espacio podemos distinguir:

Objetos. Estáticos o con movimiento. Todos están ahí, dispuestos a hablar en cualquier momento.

Sonidos. Desde un terremoto a una tos. El ruido del ambiente, y especialmente esos sonidos que vienen de fuera del plano, huérfa¬nos de imagen y, sin embargo, capaces de dominar todo lo que se ve.

Luz. La luz creadora de espacios. La luz del día, de la noche, la luz eléctrica. La luz es una fuente versátil de poder, y se lo otorga a lo que pone en foco o a lo que oculta entre las sombras. También la luz difuminada por toda la pantalla, bendiciendo a todos por igual o dejando las cosas en terreno de nadie.


Personajes. No sólo hablan con la boca sino también con el cuerpo, expuestos como están en su totalidad en la pantalla. Este lenguaje no verbal puede expresarse:
a) dotando de entonación a las palabras.
b) gesticulando o moviendo el cuerpo.
c) gestionando su espacio, guardando las distancias, defendiendo su espacio o invadiendo el ajeno para clavar un cuchillo o para dar un beso.

El guionista y la cámara
Aunque el guionista no vaya a ser el director de la película, no puede olvidar que va a ser un ojo no humano, el objetivo de la cá¬mara, el encargado de captar su relato. En el relato el guionista podrá construir escenas partiendo de las capacidades de ese ojo ajeno. Por ejemplo, incluyendo en una misma escena varias acciones, aprovechando la profundidad de campo (una en primer plano, otra más atrás...).



EL TIEMPO

El tiempo, a diferencia del espacio, no se ve. Sabemos de su existencia por sus huellas.

Los dos tiempos del relato

El tiempo del cine es el presente. Cuando vemos las imágenes pa¬sar ante nuestros ojos desde la butaca es como si estuviéramos asistiendo en directo a lo que está pasando, aunque sepamos que todo es pasado pues la película se filmó y se montó en un tiempo anterior.

De principio hay que tener en cuenta dos clases de tiempo:

1. Duración de la película o tiempo de la narración.

2. Duración diegética o tiempo de la historia.

El tiempo de la narración
Una película tiene una duración limitada. El guionista construye el tiempo de la narración.

El tiempo de la historia
En lo que se refiere a la duración real de la historia que contamos (duración diegética) es de principio importante saber si vamos a abarcar un largo periodo de tiempo, la historia de una familia, de una nación, etcétera, o un tiempo más breve, por ejemplo, el atraco a un banco.Teniendo esto en cuenta, el guionista deberá distribuir la duración de los espacios entre las escenas de acuerdo con sus objetivos.


Definiciones temporales de los acontecimientos

Ambos tiempos, el de la narración y el de la historia, podemos considerarlos, siguiendo a Genette, bajo un triple criterio:

a) el orden: comparando el orden en que se producen los hechos en la historia con el orden en que aparecen en la narración,

b) la duración: comparando el tiempo que ocupan en la historia con el tiempo que ocupan en la narración,

c) la frecuencia: comparando las veces que un hecho se da en la historia con las veces que aparece en la narración.


El orden. Lo habitual es narrar una historia siguiendo el orden cronológico de los acontecimientos. No obstante, podemos romper el tiempo lineal y para ello contamos con varios procedimientos:

1. El flashback. También llamado analepsis, nos traslada a la visualización de hechos anteriores al momento en que nos hallamos.

2. El flashforward. Denominado también prolepsis, consiste en colocar hechos en la narración antes de su aparición. Suele utili¬zarse para anunciar o insinuar acontecimientos venideros o para explicitar dotes de clarividencia por parte de personajes.

3. La simultaneidad. Cuando se quiere narrar dos acciones que ocurren al mismo tiempo en la historia.


La duración. Hace referencia a la relación entre la duración de los acontecimientos en la historia y su duración en la narración. Pueden darse los siguientes casos:

1. Cuando no hay tiempo en la historia y sí en la narración. Por ejemplo, un personaje salta a otra dimensión a una hora determinada y cuando vuelve es la misma hora.

2. Cuando los tiempos de la narración y la historia son iguales. Suele coincidir con las escenas dialogadas.

3. Cuando lo que se narra dura menos que en la historia. Son esas escenas sumarias, generalmente de poca duración, donde vemos cómo evoluciona una relación, cómo se desarrolla una rutina o se construye algo.

4. Cuando acontecimientos de la historia no se reflejan en la narración. Es lo que se denomina elipsis. La narración no incluye acontecimientos de la historia.

5. Cuando el tiempo de la narración es mayor que el de la historia. Es lo que se denomina dilatación.

La frecuencia. Un hecho de la historia puede aparecer en la narración:

1. Las mismas veces que en la historia. Es lo más usual.

2. Más veces en la narración que en la historia.

3. Más veces en la historia que en la narración.

LA IMAGEN FUERA DEL TIEMPO: LA IMAGEN MENTAL

La imagen es el medio por el que narramos en el cine, pero la ima¬gen puede olvidarse del tiempo en el que se inscribe y recrearse en el valor simbólico de lo que muestra. Mario Pezzella nos dice al respecto: «Mientras en el cine narrativo lo que importa es las relaciones que se desarrollan entre una imagen y otra, y que caracterizan la sucesión, tiende por el contrario la imagen mental a espesar las relaciones que se instauran en el interior del simple encuadre y, por tanto, tiende a detener la continuidad de la acción. El objeto propio de estas imágenes no es el personaje y su historia, tampoco la belleza decorativa y pictórica de una puesta en escena, sino las relaciones internas de carácter simbólico que adquieren significado autónomo y visibilidad».


LA IDEA

CREAR ES RELACIONAR

LOS PERSONAJES

CONSIDERACIONES PREVIAS

Antes de iniciar la construcción de los personajes se debe tener en cuenta:

.1. Solamente nos interesarán de sus características aquellas que vayan a mostrarse en el relato.

2. No lo conoceremos de golpe, sino reaccionando ante las cosas que les ocurren.

3. Los cambios que experimentan los personajes estarán relacionados con los conflictos que afrontan y siempre orientados a la consecución de sus objetivos.

4. Los caracteres de los personajes deberán estar claramente contrastados para agudizar los conflictos que hacen avanzar la historia. El caso más extremo es que se produce entre el protagonista y el antagonista.

5. Los personajes tienen que conectar con el espectador.

LA CONSTRUCCIÓN DEL PERSONAJE

Teniendo en cuenta estas consideraciones, nos dispondremos a construir los personajes. Para ello proponemos seguir los siguientes pasos:

1. Colocaremos al personaje en el mundo.

2. Le daremos unas características personales.

3. Le asignaremos un objetivo

4. Le pondremos obstáculos.

5. Lo enfrentaremos a los obstáculos.

LA DOBLE FAZ DEL PERSONAJE

La polémica ya mencionada sobre si es más importante el argumento o el personaje puede reconducirse positivamente. Podemos definir al personaje de dos maneras complementarias:

a) Mediante su biografía.

b) Mediante los arquetipos.

La biografía

Cada personaje tendrá unas características propias que le darán verosimilitud, que lo diferenciarán del resto de personajes. La relación de estas características es lo que se contienen en su biografía.

Los arquetipos

El personaje se puede definir no sólo por las características propias sino como alguien que cumple una función en el relato.

EL ANTAGONISTA

El antagonista es la cabeza visible de las fuerzas que se oponen a las intenciones del protagonista. Hay que evitar dibujarlo con trazo grueso, pues es mucho más rico hacerlo complejo y sobre todo humano, con motivaciones y con intenciones a la altura de las del protagonista.

LOS PERSONAJES SECUNDARIOS

Los personajes secundarios actúan a modo de reactivo para desplegar el carácter del protagonismo. No es exagerado decir que una de las principales distinciones entre las buenas y malas películas reside en el papel del personaje secundario.

EL ARCO DEL PERSONAJE

El arco del personaje dibuja su trayectoria. Esta trayectoria está marcada siguiendo a Lajos Egri, por la relación dialéctica que se establece entre el bagaje con el que emprende su aventura y los obstáculos que se le oponen.

CONCLUSIONES SOBRE EL TRATAMIENTO

El tratamiento viene hacer una versión literaria del guión. Es clasificador dividirlo en tres actos y desarrollar en cada uno la cadena de situaciones que configuran las tramas, tanto la principal como las secundarias.

EL GUIÓN LITERARIO

El guión literario es el documento base para a realización de una película. Podemos definirlo como un texto ordenado en unidades llamadas escenas, donde utilizando descripciones y dramatizaciones, se cuenta una historia para que sea representada mediante imágenes en movimiento.

EN LA ESCENA TODO DIALOGA CON TODO

Normalmente se entiende por dialogar introducir los parlamentos de los personajes, pero en el caso de un medio visual como es el cine , el dialogo va más allá de la boca de los personajes.

¿IMAGEN O PALABRA?

Si hojeamos un guion, nos daremos cuenta de que en el texto dominan los diálogos entre los personajes. Las páginas están llenas de ellos. Pero las descripciones que introduce el guionista son igualmente importantes, pues hacen referencia a eso que no son palabras y que la cámara va a captar y va a tener un significado para el espectador.

EL SUBTEXTO

Llamamos subtexto a todo aquello que se dice de manera no explícita, que esta sugerido. El subtexto no sólo se esconde tras las palabras de los personajes, en su tono, en sus silencios, en sus miradas,, en sus gestos, en sus actitudes, sino también en esos objetos, espacios, sonidos que interactúan con èl y entre ellos.

LOS DIÁLOGOS VERBALES

Los diálogos verbales, como ya se dijo, se inscriben en un mundo visual. Para emplearlos adecuadamente es conveniente saber lo que pueden aportar a la imagen.

SESIÓN: LA RADIO

https://drive.google.com/?pli=1#folders/0B3lXCjo8CZ_WeEJRYnRGT1ZmTGc

sesiones de Didáctica del lenguaje II

https://drive.google.com/?pli=1#folders/0B3lXCjo8CZ_WLWJSRnlKcG1MMTA

ANÁLISIS SOBRE EL DIFERENDO MARÌTIMO ENTRE PERÙ Y CHILE


Este conflicto se remonta al   siglo XIX con la guerra del Pacifico donde Chile venció al Perú   apropiándose   de las provincias boliviana de Antofagasta y las provincias peruanas de Tarapacá y Antofagasta.

El diferendo marítimo entre chile y Perú, se activa a través de una nota   el 24 de septiembre de 2004, en que el gobierno del Perú solicita a chile la necesidad de fijar una delimitación formal y definitiva de los espacios marítimos bajo esta tesis el Perú considera que no se ha determinado esta zona y demanda a Chile en la Corte Internacional de Justicia para que   resuelva en este conflicto.
Estas últimas semanas hemos sido testigos de cómo Perú y Chile, países vecinos y con una de las economías más vigorosas de América del Sur, se encuentran disputando una franja de cerca de 38 mil kilómetros cuadrados de mar en sus fronteras. Controversia presentada por el gobierno de Lima ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Holanda. Un caso interesante considerando que estos dos países, en conjunto con Ecuador, han sido pioneros al contribuir por medio de instrumentos jurídicos como la Declaración de Santiago, de 1952, sobre la Zona Marítima y el Convenio sobre Zona Especial Fronteriza Marítima, de 1954, en la creación del Derecho del Mar, instalando, entre cosas, conceptos hoy clave como el de soberanía, jurisdicción en las 200 millas marítimas y el reconocimiento de Zona Económica Exclusiva (ZEE) al estado ribereño. Estas ideas han sido recogidas en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), de 1982.
Del mismo modo, destaca que independiente del contenido del fallo del tribunal internacional, Chile y Perú han expresado claramente que lo respetarán. Así lo señalaron ambos mandatarios en la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que se realizó a finales de noviembre en Lima. Este es un aspecto no menor considerando que Colombia, luego de conocida la sentencia del CIJ ante su controversia por límites marítimos con Nicaragua, decidió rescindir unilateralmente del Pacto de Bogotá que reconocía la jurisdicción del órgano internacional. Y aunque seguramente la próxima resolución generará efectos en el vínculo bilateral, más aún porque en Chile será año de elecciones presidenciales, se espera que a raíz de alta interdependencia social, cultural y económica entre ambos países, no se produzcan mayores exabruptos.
Perú es uno de los principales destinos de la inversión chilena, asimismo, tienen un intercambio de productos cada vez más intensos y comparten una balanza comercial positiva. Sin mencionar el importante flujo de personas entre ambos países, siendo el colectivo de peruanos el mayor grupo de extranjeros residentes en Chile, por lo que se esperaría que este tema sea abordado prontamente por los gobiernos en cuestión, con el fin de promover el resguardo de los derechos de sus ciudadanos. También se advierten los esfuerzos realizados con el objetivo de trascender la denominada “agenda histórica”, por ejemplo, al haber acordado un proceso de desminado de la frontera terrestre.
Perú y Chile son miembros plenos de la Unasur y con la creación de medidas de confianza se contribuiría en el fortalecimiento de América del Sur como zona de paz exenta de conflictos, especialmente a través del trabajo que se lleva a cabo en el Consejo de Defensa Sudamericano. Del conflicto y los alegatos en La Haya. Entre los principales puntos de conflicto sobresale la interpretación sobre el alcance de la Declaración de Santiago. Para Chile los límites marítimos entre ambos países habrían  quedado zanjados en los Tratados de 1952 y 1954, en cambio,  para Perú sólo se trataría de acuerdos sobre explotación de recursos pesqueros. En la misma línea, la postura chilena reclama que el límite marítimo nace desde el Hito Nº1, todo esto estipulado, luego del trabajo conjunto que realizó una comisión mixta con integrantes de ambos países. Mientras desde la visión peruana, este Hito sólo se habría instalado como una señal visible.
Una vez que concluya la fase de presentación oral en el Tribunal de La Haya, queda una de las partes más importantes del proceso referido al periodo de deliberación, elaboración, redacción y aprobación de la sentencia por parte de los jueces de la Corte Internacional que finalizaría con la lectura del fallo a mediados de 2013. Es así que a partir del viernes 14 de diciembre, cuando culminen los alegatos de Chile, se abrirá una primera etapa de deliberación entre los magistrados con el fin de que puedan intercambiar sus puntos de vista sobre la controversia. Posteriormente, cada uno de ellos, podrá preparar una nota escrita con sus opiniones, todo esto en un marco de estricta confidencialidad.
Una vez se analicen las posibles notas, la Corte en pleno delibera nuevamente con el fin de establecer consensos mínimos y nombra un comité de tres o cuatro miembros encargados de redactar un primer borrador de la sentencia. Este borrador será distribuido a los jueces para que hagan todas las sugerencias que estimen pertinentes. El paso siguiente es perfeccionar el texto con las indicaciones de los juristas, quienes en una sesión del pleno votarán el texto. Recordemos que las decisiones son adoptadas por mayoría absoluta y cuando se produce paridad es finalmente el presidente del alto tribunal quien decide. Asimismo, los jueces que no concuerden en la sentencia o en parte de ella tienen derecho a expresar su opinión en la parte final del documento.
Nuestro vecino del sur debe entender que hay mucho en juego. Se abre para ambos un futuro promisorio dentro de la economía mundial. Y cuanto más unidos estemos mejor nos irá. ¿Podemos enfrentarlo con este lastre que perturba nuestras relaciones? ¿No son acaso los sectores radicales y beligerantes de ambos países los que más se benefician con los continuos embrollos, dificultando su solución?
No pudiéndose negar a lo evidente, le corresponde ahora a Chile, que fue el gran beneficiado con la Guerra del Pacífico, asumir de manera responsable el cierre definitivo de estos asuntos pendientes.

SEMIOLOGÍA DE LA IMAGEN Y PEDAGOGÍA

SEMIOLOGÍA DE LA IMAGEN Y PEDAGOGÍA
El autor de este libro muestra que el niño puede acceder a un saber-aprender mediante unas investigaciones que le motiven y le hagan autónomo y responsable. En una época en que la imagen invade nuestro universo, es preciso descifrarla para apreciarla pero también para defenderse de ella; es igualmente necesario que el niño produzca sus propios mensajes a fin de dominar todas las etapas que conducen al sentido. Esta enseñanza, abierta al mundo contemporáneo más acuciante -lo audiovisual- prepara al ciudadano de mañana a través de unos trabajos en grupo que sitúan al niño en posición de investigador, en donde se apropia de los métodos, participa según su propio ritmo, toma conciencia de las complementariedades, respeta a los demás a través de la tolerancia mutua. La imagen fotográfica y pictórica, la imagen publicitaria, el cómic, el montaje audiovisual y el diaporama son algunos de los importantes temas que el libro aborda desde la perspectiva de sus aplicaciones pedagógicas.

La educación se ha transmitido en forma generacional en la evolución de la civilización, en forma oral, escrita y ahora en forma digital. Por eso Capra deja a un lado la teoría de la información para referirse a la tecnología de la información y lo identifica como megatecnologías. Aquí, si me lo permiten, quiero agregar mi propio aporte, indicando que no se trata de tecnología de la comunicación e información (TIC’s) como las conocemos, sino en plural las tecnologías de las comunicaciones digitales (TCD’s). Tema que abordaré en otra oportunidad. El modelo de cognición que aporta Capra para transmitir los entendimientos se basa en el lenguaje, al respecto tengo que agregar que el lenguaje por medio de las palabras, imágenes, signos, etc. sirve para separar el entorno exterior del mundo interior donde convergen todos los pensamientos, tanto de origen exterior (cognición) como del origen interior (metacognición).Michel Facoult indica que eso va más allá de las palabras al abordar el cambio cultural que produce la transformación del lenguaje y su relación con el pensamiento y el conocimiento. Y agrega que la cultura resulta ser el sistema de valores y de relaciones que se interrelaciona con otros sistemas vivientes sean biológicos, históricos o sociales; se va enriqueciendo con los avances científicos y tecnológicos; de la era análoga a la era digital, del siglo XX industrializado al siglo XXI digitalizado. Una explicación epistemológica al respecto tiene sus complicaciones ya que se trata del conocimiento del conocimiento lo que Edgar Morir reconoce como metaconocimiento, al encontrar el origen del mismo en la mente como entidad electro-neuro-bio-química involucrada en dos realidades: la realidad no humana (natural) y la realidad humana (social).
La imagen como representación viva de una cosa, un fenómeno, proceso o acontecimiento constituye un medio representativo de gran importancia cognitiva, práctica, valorativa y comunicativa. Su riqueza de contenido deviene por sus múltiples poderes representativos de la imaginación. Y viceversa, la imaginación crea sus propias imágenes que produce sus propios contenidos de un mundo invisible por medio de la visualización del pensamiento por medio de un lenguaje metafórico que relaciona en forma dialógica signo y símbolo en una unidad lingüística intersubjetiva en la creación de sentido al espíritu humano de la educación y la comunicación desde una misma mirada biopsicológica.